Horarios de atención a las personas afectadas


Horarios de atención a las personas afectadas:

Asamblea semanal los viernes de 7 a 9 de la tarde.


Centro civico de Ejea de los Caballeros
Paseo del Muro
50600 Ejea de los Caballeros
Zaragoza

También pueden asistir todas personas que se quieran informar o quieran colaborar.

Pueden también ponerse en contacto con nosotros en el teléfono 648 221 208 (preguntar por Jesús) 629 848 138 (preguntar por Pilar), o bien mandando un correo electrónico a stopdesahucioscincovillas@gmail.com

Recordamos que es importante que los/as afectados/as cuando acudan a nosotros vengan con todos los papeles relativos a esa hipoteca y pidan abogado/a de oficio nada más abrirles el proceso de ejecución en el juzgado para estar al tanto de sus procesos.

Mostrando entradas con la etiqueta CONVOCATORIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONVOCATORIAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de abril de 2013

CONCENTRACIÓN EN LA SEDE DEL PARTIDO POPULAR EL MARTES, 9 DE ABRIL A LAS 7 DE LA TARDE

Este martes a las 19:00, concentración de Stop Desahucios Cinco Villas en la sede del Partido Popular en Ejea de los Caballeros.
Nuestra intención es hacernos escuchar por parte del partido popular y entregarles la siguiente carta.
Agradecemos de antemano a todos los que quieran asistir y acompañarnos con su apoyo.
Carta al Partido Popular de Ejea de los Caballeros:
Les invitamos a asistir a las reuniones de las Plataforma Stop Desahucios Cinco Villas. Les invitamos a conocer de primera mano y en directo la realidad a la que nos vemos abocadas cientos de personas en la comarca, concretamente 167 casos en proceso judicial más los que no han llegado todavía a este punto pero se encuentran en situación de estarlo próximamente.
Ustedes conocen de sobra que las ejecuciones hipotecarias y los desahucios por impago de hipotecas son una de las caras más dramáticas de la crisis en España y que ya se ha llevado por delante a más de 400.000 familias. Es una realidad innegable para alguien que ostenta un cargo público.
Ustedes saben también que el marco legal que regula los impagos de hipotecas condena a familias insolventes a la exclusión social y las deja sin margen para rehacer sus vidas ni horizonte alguno de recuperación. Esto ha sido avalado extensamente: por sentencias judiciales, Gobiernos de otros países, la relatora de Naciones Unidas por el derecho a una vivienda, el Tribunal de Justicia de la UE, Ayuntamientos etc. La situación se vuelve aun más incomprensible si se tiene en cuenta que la dación en pago, el derecho a una segunda oportunidad, está contemplada en nuestra legislación para las empresas. Pero no para las personas.
Ustedes son perfectamente conscientes de que este drama ha sido ignorado de manera reiterada por los gobiernos de PSOE y PP y que ni el decreto de buenas prácticas ni la moratoria de desahucios para casos de extrema vulnerabilidad han servido para resolver el problema.
Y también saben que la sociedad ha hecho suya de forma masiva e incontestable la única propuesta que a día de hoy ofrece soluciones de mínimos a este drama: la ILP por la dación retroactiva, la paralización de desahucios y el alquiler social.
Todo esto lo saben si viven en este país y conocen a la gente de a pie, a la gente normal, que está sin trabajo y con hipoteca. O que tiene trabajo, pero no gana suficiente para pagar la hipoteca por tener que afrontar gastos más importantes como comer o abastecerse de los servicios básicos. Si no lo saben es porque Ustedes se vendan los ojos cuando salen a la calle o ignoran las noticias en prensa sobre personas desesperadas que tristemente nos dejaron, porque ya no pudieron más, pensando que no había salida. Pero sí que la hay y es la que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha puesto encima de la mesa.
Si con todo esto no fuera suficiente para enterarse, el pasado 5 de febrero la voz de la PAH llegó al Congreso a través de su portavoz, Ada Colau, que compareció en la Comisión de Economía sobre el proyecto de la protección a los deudores hipotecarios. Ese día se entregaba otra carta con la que se solicitaba al grupo parlamentario de su partido que se comprometa por escrito a defender las demandas que contiene la ILP sin rebajas ni concesiones de ningún tipo.
Terminamos:
Esta carta es un invitación formal para acompañarnos algunos días o semanas, para venir a nuestras asambleas y vivir en directo el motivo por el cual decimos que las medidas de la ILP son de mínimos, y por eso mismo, innegociables.
Puede contactar con nuestra plataforma enviando un correo electrónico a stopdesahucioscincovillas@gmail.com.

Atentamente,
Stop Desahucios Cinco Villas.
Abril de 2013

miércoles, 27 de marzo de 2013

BUENAS NOTICIAS!!!


La movilización del pasado jueves en la puerta del Banco Santander de Ejea de los Caballeros ha tenido sus frutos...Hemos conseguido paralizar la subasta de la casa de nuestro compañero Boris y la entidad ha comunicado que están abiertos a negociar.
Nosotros seguiremos luchando por la dación en pago

jueves, 21 de marzo de 2013

CONCENTRACIÓN EN EL BANCO SANTANDER

Hoy hemos hecho nuestra primera movilización con balance positivo, para ser la primera vez, buena respuesta por parte de la gente, aunque esperamos mas en la próxima. Se ha conseguido que nos recibiera el director, aunque ayer nos dijeran que no iba a estar, y se le ha entregado la solicitud de dacion en pago de  nuestro compañero Boris. Se hará un seguimiento desde la plataforma en espera de respuesta por parte de la entidad y se volverá las veces que haga falta. Gracias a todos por vuestro apoyo.











miércoles, 6 de marzo de 2013

JUEVES, 7 DE MARZO. 17 HORAS, PLAZA ESPAÑA DE ZARAGOZA. RUEDA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN. CONVOCA STOP DESAHUCIOS ZARAGOZA


Stop Desahucios Zaragoza convoca una rueda de prensa el próximo jueves, 7 de marzo, para dar a conocer cifras totales sobre la deuda de los afectados por la hipoteca con CAI/Caja3 organizados en la Asamblea de Zaragoza. Al mismo tiempo daremos cifras concretas sobre el número de procesos y en que momento se encuentran. Otro objetivo clave de la rueda será realizar un seguimiento de la campaña de apoyo a la ILP de la PAH en Zaragoza. En paralelo llamamos a los ciudadanos solidarios para que acudan a la rueda de prensa y convertirla así en un pequeño acto de apoyo a la ILP por la dación en pago retroactiva, la moratoria de desahucios y alquiler social.
Después de un proceso de asambleas de afectados de CAI/Caja3 la campaña esta en disposición de emprender un llamamiento para una negociación colectiva con la entidad. Más de 30 compañeros participan en el proceso, en total 50 compañeros con hipotecas en esta entidad han acudido a las asambleas, incluso ciudadanos ya desahuciados en años anteriores. Tanto por el número de afectados, como por el momento en el que nos encontramos, pensamos que CAI/Caja3 tiene una oportunidad ante si misma para dar solución al problema de los desahucios y las deudas impagables.
En la rueda de prensa intervendrán las afectadas por hipotecas de CAI/Caja3: Lidia y Charo. Al mismo tiempo la plataforma desvelará en ese momento acciones inmediatas para solicitar a CAI/Caja3 que se paralicen los procesos de ejecución, que no se realicen más subastas, ni lanzamientos, y al mismo tiempo se establezca una negociación efectiva con los afectados de esta entidad.
Explicaremos las acciones desarrolladas por Stop Desahucios Zaragoza y las que pensamos realizar si no obtenemos una respuesta a la carta enviada la semana pasada a los diputados del PP por Aragón pidiéndoles que bajen a la realidad y apoyen la ILP presentada por la PAH y respaldada por más de 1.400.000 firmas.

Rueda de prensa – concentración en apoyo a la ILP de la PAH
JUEVES, 7 DE MARZO – 17:00
PLAZA DE ESPAÑA (ZARAGOZA)